El Mensaje En El Índice De La Biblia

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Posts
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Biblia sin duda ha sido uno de los libros que más ha tratado de ser destruido y desprestigiado a lo largo de la historia. Existen hoy un sin número de traducciones y por si fuera poco algunas de ellas tienen más libros o menos libros de acuerdo a sus creencias.

  • La Biblia hebrea sólo contiene lo que es el Antiguo Testamento
  • La Biblia católica tiene 73 libros
  • Nuestra biblia tiene 66 libros

Entonces surge la pregunta: ¿Cuál es la verdadera? ¿Quién determinó qué libros sí son inspiración divina y cuáles no? ¿Por qué los judíos sólo tienen Antiguo Testamento y por qué los católicos tienen más? ¿Es cierto que Martín Lutero quitó adrede esos 7 libros de la Biblia por conveniencia o fueron los católicos que le aumentaron esos 7 para poder amparar sus creencias?

Son preguntas a las cuales debemos saber dar una respuesta. Y en esta oportunidad me gustaría hacer una aportación.

Sí cabe mencionar que soy de la opinión de que la Biblia correcta es la que posee 66 libros: 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los judíos por su parte sólo poseen libros en el Antiguo Testamento porque no consideran a Jesús como el Cristo, por lo tanto no han entrado en el Nuevo Pacto que Dios estableció a través de la sangre de su Hijo Jesucristo. Pero ¿Por qué me inclino a creer que la Biblia correcta es la que posee 66 libros y no la que posee 73?

  1. Existe una similitud impresionante entre el libro de Isaías y cada uno de los 66 libros que componen la Biblia.

Es decir: El capítulo 1 de la biblia se asemeja al libro de Génesis; el capítulo 2 se asemeja al libro de Éxodo, el capítulo 3 al libro de Levítico y así sucesivamente.

  • Génesis habla de la creación del hombre, su rebelión contra Dios y el perdón. Isaías 1 comienza diciendo: «Crié hijos y los engrandecí y ellos se rebelaron contra mí» y agrega: «Venid a mí y estemos a cuenta…»
  • Éxodo  habla del pueblo que estuvo cautivo en Egipto pero fue libre y recibió la ley de Jehová. Isaías 2 dice: «Están llenos de costumbres traídas del oriente y de ídolos…»; …»Venid y subamos al monte de Jehová… porque de Sión saldrá la ley y de Jerusalem la palabra de Jehová».
  • Isaías 40 dice: «Voz del que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová…». Y Mateo es el libro número 40 de la Biblia y allí aparece el hombre al cual se refería Isaías: Juan el Bautista,  quien fue la voz de uno que clamaba en el desierto.

Entonces si le agregamos 7 libros a los 66 esta similitud entre Isaías y el resto de la Biblia se pierde.

2. La secuencia equidistante de las letras.

Esto fue algo que descubrió Sir Isaac Newton quien consideró la Biblia como el «libro por excelencia» y creía que la Biblia además de poseer un mensaje espiritual, contenía un mensaje encriptado y obtuvo algunos resultados los cuales podemos leer detenidamente en la siguiente página:   http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/codigos-secretos-en-la-biblia-1373492190.

Pero esto secuencia equidistante no se cumple con los libros conocidos como: Deuterocanónicos o Apócrifos. 

3. El candelabro o candelero.

En Éxodo 25:31-40 Dios manda a Moisés a construir un candelero de oro puro que serviría como la única fuente de luz en el Tabernáculo de Reunión. Y lo impresionante es que constaba de 66 figuras, no más ni menos. Y el Salmo 119: 105 dice: «Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino». La Biblia es la lámpara de Dios para el hombre con sus 66 libros. Si le agregamos 7 libros más a la Biblia se pierde también esta hermosa sombra del Antiguo Testamento.

Al menos estar tres cosas se convierten para mí de mucho peso para creer que la Biblia correcta es aquella que posee sus 66 libros. Ahora nos toca inquirir para saber cuál es la traducción que más se apega al verdadero mensaje pues hoy en día existen variedad de versiones y paráfrasis. Y versiones que han cambiado hasta el orden de los libros. Cuando también en el orden en que se encuentran los libros en el índice de la Biblia, nos revela un mensaje.

  • Génesis nos habla de la caída y la redención del hombre pero que todavía queda en cautividad
  • Éxodo nos habla de la libertad que Dios le provee al hombre que estaba en cautividad
  • Levítico nos habla de «Santidad»
  • Números de «Madurez»
  • Deuteronomio nos habla de «Preparación» para poder entrar a la tierra de abundancia
  • Josué de la conquista de la tierra en abundancia
  • Jueces nos habla de «avivamiento»
  • Rut nos habla de matrimonio

Solo en el orden de los primeros 8 libros encontramos un mensaje de Dios para nuestras vidas; pues nos revela un proceso y progreso de la vida cristiana:

  1. Estábamos muertos en delitos y pecados pero Dios nos dio vida juntamente con Cristo; pero aún permanecíamos en esclavitud. Ef 2:5.
  2. Dios nos ofrece libertad por medio del cordero y del bautismo en agua. Jesús le dijo a judíos que habían «creído» en Él: «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres». Jn 8:32; 1 Cor 10:1-2.
  3. Después de ser libres podemos vivir en santidad, apartados para Dios. 1 Cor 1:2.
  4. Luego somos llamados a crecer en pos de Aquel que es la cabeza. Col 2:19.
  5. También Dios nos prepara para poder vivir en abundancia y no apartarnos de Él. Deut 8:17-18.
  6. Nos introduce a la Vida Abundante. Deut 8:7-10.
  7. Nos aviva por medio de su Espíritu Santo. Habacuc 3:2.
  8. Nos invita a casarnos con Él Ap 19:7-8.

 

Pr Will Martínez

 

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.